
La Orden Franciscana Seglar (O.F.S.) es un movimiento de Iglesia extendido
por todo el mundo. Se organiza en fraternidades, cada una de las cuales tiene su propia personalidad. Se define como un grupo de cristianos,
hombres y mujeres, que se han comprometido en la Iglesia a vivir el evangelio a la manera de San Francisco de Asís, siguiendo la Regla de vida que
él propuso para todos los que desearan abrazar su forma de vida, manteniendo su condición de seglares.
Esta Regla invita a vivir desde valores y actitudes como son: el desapego
material, el servicio fraterno, la solidaridad, el compromiso por la justicia, por la paz, la alegría y el respeto por todo lo creado. Todo ello
vivido en la propia realidad familiar, laboral y social con el apoyo de la oración, la vida litúrgica de la Iglesia y de nuestra fraternidad de
hermanos.
Para llegar a vivir todo esto, la comunidad se estructura siguiendo el
modelo de otras fraternidades de la OFS, designando por votación a cinco hermanos que asumen el servicio de programar y dinamizar la marcha del
grupo.
Aunque no podemos precisar la fecha concreta en que se fundó esta
Fraternidad local de la Orden Franciscana Seglar de Málaga, pues su decreto de erección y archivo de la misma fueron destruidos durante la guerra
civil de 1936-39, es probable que la fecha fundacional se remonte a finales del siglo XVII (hay referencia escrita al menos desde el año 1701).
Fue erigida en el Convento de Santa Brígida por los Hermanos Menores Capuchinos. A pesar de la desaparición en 1835-36 de este y de los demás
conventos religiosos franciscanos masculinos que existieron en la ciudad de Málaga, esta Fraternidad Seglar Franciscana ha funcionado
ininterrumpidamente hasta nuestros días. Hasta mediados de los años cincuenta del pasado siglo XX continuó teniendo su sede en el antiguo
convento de Capuchinos (luego Parroquia de la Divina Pastora), pasando entonces a la Iglesia de San Julián y, de ahí, cuando esta se convirtió
en sede de la Agrupación de Hermandades y Cofradías, hacia 1980, a la Iglesia del Santo Cristo de la Salud, perteneciente a esta Parroquia de
los Santos Mártires.
Actualmente son seis hermanos profesos y otros dos hermanos en el período de iniciación (2011/12).
PARTICIPACIÓN ACTIVIDADES PARROQUIALES
.
Tienen una reunión mensual de Fraternidad (generalmente el tercer sábado de cada mes), de
cerca de tres horas de duración, en la que se combina oración, programación, informaciones y formación permanente. Además de dicha reunión mensual,
también se celebra algún otro encuentro de oración, convivencia y celebración de la Eucaristía. Luego la participación en otros actos y
celebraciones litúrgicas organizados en la Parroquia así como la participación de cada hermano en su propia Parroquia.
Aparte de las oraciones comunitarias llevadas a cabo al hilo del desarrollo de las reuniones, de los temas de
formación y de las experiencias de vida compartidas, en diversas ocasiones se realiza en el ámbito de la Fraternidad encuentros de oración más
específicos. También la participación como Fraternidad en celebraciones de la Eucaristía tanto en la Parroquia de los Santos Mártires, en la
Iglesia del Santo Cristo de la Salud, así como algunos encuentros con nuestras hermanas Clarisas del Monasterio Ntra. Sra. de la Paz (antiguo de
la Trinidad).
|